
por landi
Cuando este año se anunciaron los Premios Nobel, además de disfrutar del de Literatura a mi admirado Mario Vargas Llosa, me sorprendió el tema premiado en el rubro Economía: el trabajo.
Claro, llevo un año escribiendo sobre el tema, con los siete tomos de TU TRABAJO, los libros que lanzamos este mes con Clarín Empleos y la revista Pymes. Cuando arrancamos, teníamos con Danila algunas dudas del enfoque de la colección, como continuadora de las exitosas series "Tu negocio propio" y "Tu dinero": ¿Es realmente un tema de economía práctica, como nos gusta llamar a nuestro rubro? ¿No trabajamos por razones mucho más complejas que el dinero? ¿En qué medida el trabajo es producto de decisiones personales y cuánto está influido por el contexto y las políticas públicas?
El debate en equipo interno prosperó y el análisis de cientos de casos de personas de distintos ámbitos felices con su desarrollo laboral nos convenció. En el trabajo convergen muchos factores subjetivos, es cierto, pero es sin dudas el punto de unión entre las decisiones personales y el mercado. El trabajo personal es la principal fuente de ingresos para la mayoría de las personas y, a la vez, una fuente central de satisfacciones y autorrealización...o de frustraciones y conflictos. Un tema con muchas aristas de "economía práctica".
Peter A. Diamond, Dale Mortensen y Christopher Pissarides, los economistas premiados por la Real Academia Sueca el 11 de octubre pasado, son los primeros en ser galardonados por este tema. Ellos demostaron científicamente el funcionamiento del mercado de trabajo y una de las paradojas del mundo laboral actual: la convivencia de altos niveles de desempleo con falta de candidatos para cubrir las demandas de empresas y organizaciones.
"Desde que el proceso de búsqueda comienza se requiere tiempo y recursos, lo que crea fricciones en el mercado. En tales mercados, las peticiones de algunos demandantes no serán satisfechas, mientras algunos oferentes tampoco podrán vender la cantidad deseada, lo que provoca que en el mercado laboral coexistan ofertas y vacantes de empleo. Los modelos de los galardonados ayudan a comprender la forma en que la regulación y las políticas económicas afectan al desempleo, las ofertas de trabajo y los sueldos", explica la declaración de la premiación.
Desde TU TRABAJO aportamos nuestro granito de arena para que, conociendo el funcionamiento del mercado laboral, los vericuetos de las búsquedas de empleo y las experiencia de otros, puedas esquivar estas "fricciones" del mercado, abrirte tu propio camino y dar tu "gran salto" aun en tiempos turbulentos.