por landi.
Mientras que los intereses que ofrecen los bancos sobre los depósitos en cajas de ahorro suelen terminar en centavos, los costos de estar mínimamente bancarizado son cada vez más altos.
.
Algunos de los rubros que uno puede encontrar restando mes a mes en su cuenta: comisión por mantenimiento, emisión de resumen, operaciones en cajeros no propios, operaciones en ventanilla, gastos administrativos, emisión o renovación de tarjetas, depósitos intersucursales..
.
Sin contar que a todo esto se suma el IVA y el Impuesto a los créditos y débitos, por lo general las cajas de ahorro tienden hoy a ser cajas de desahorro.
.Recomiendo la nota que publicó ayer el diario La Nación: Cada vez mas dispares los costos bancarios desorientan a los clientes, para analizar y comparar los costos que tu banco te está cobrando.
.
Y de paso les presento un emprendimiento que dos lectores de Cordoba están realizando para facilitar la transparencia de información sobre bancos, tarjetas y celulares. En elmejortrato.com ofrecen búsquedas y comparaciones entre productos financieros, evaluando costos y beneficios de cada opción disponible.
4 comentarios:
No pude descargar el audiolibre: ¿Puede ser que el link esté mal colocado?
Hola Federico. Mucha gente lo ha bajado; vamos a verificar si hay algun problema.
Hola me llamo Raul soy emprendedor y he leido sus libros y aplicado varias ideas que han escrito.
Soy emprendedor del barrio de olivos.
Dicto clases de computación a particulares a domicilio, y tengo mi blog llamado
http://elparajedelosolivos.blogspot.com
Yo me meti en el Banco Privado... dice ser 0 costo... Soy de Neuquen y una chica en BS AS me llama cada tanto para saber como va todo. Por lo menos la atencion es excelente y ya tengo todo listo para operala.
Publicar un comentario